• Inicio
  • Blog
  • Edición
    • Edición digital
    • Edición impresa
    • Archivo de publicaciones
  • Participa
    • Publicita tu empresa
    • Envíanos tus textos
  • Tienda
  • Contacto
  • No hay productos en el carrito.
  • Inicio
  • Blog
  • Edición
    • Edición digital
    • Edición impresa
    • Archivo de publicaciones
  • Participa
    • Publicita tu empresa
    • Envíanos tus textos
  • Tienda
  • Contacto

14
mar
0

Estamos viviendo muchos avances tecnológicos en los últimos años y uno de ellos es la innovación en la impresión. Pero no me refiero a la impresión de un documento utilizando papel, tinta y una impresora con un coste accesible para la mayoría de los consumidores, sino a la innovación disruptiva de la impresión en 3D. Este es un campo como aplicaciones realmente impresionante, que puede ir desde la medicina, las armas, la comida o la personalización de cualquier producto, y otros muchos que surgirán.

Amazon ve el futuro de la venta online en 3D

Posteado por LeanersArtículo, NoticiaNo hay comentarios

Demostrando una gran visión de futuro, el pasado año el gigante del comercio electrónico Amazon abrió una sección en su MarketPlace Americano dedicado exclusivamente a vender  impresoras 3D y todo el material asociado: filamento, software, libros, etc. En otras palabras, todo lo necesario para que sus clientes puedan imprimir sus propios productos.

Háztelo tú mismo

Recientemente, Jeff Bezos CEO & Fundador de Amazon, ha revelado su intención de cambiar el modelo de negocio de la venta online tradicional por un nuevo modelo totalmente disruptivo. En estos momentos, la compra de cualquier producto “físico” en su MarketPlace desemboca en toda una serie de procesos logísticos, con el correspondiente coste dependiendo de las condiciones de entrega, y que implica a toda una serie de actores: almacenamiento, transporte o incluso lo experimentos que se están haciendo para la entrega a través de drones (aviones no tripulados).

El nuevo modelo que ha implantado como ‘piloto’ es la venta del fichero que tiene el diseño en 3D del producto que el cliente ha comprado. Con el auge del DIY («do it yourself» o hazlo tú mismo) los consumidores finales los podrían imprimir en cualquier momento y en el comodidad de su casa, sin esperar a los mensajeros, o lo novedosos drones, con horarios relativamente flexibles. Y, además, la idea es cerrar todo este ‘ecosistemas digital 3D’ con la venta de sus impresoras 3D.

Realmente hay que estar preparados para, en vez de productos, comprar ficheros con diseños de productos en 3D, y hacérselo uno mismo en casa con nuestras impresoras 3D? ¿A quién le puede afectar este nuevo modelo de negocio? ¿Estamos preparados para pensar en comprar productos digitales y NO productos físicos? ¿Quién es el que tiene un mayor beneficio: el usuario final o Amazon? ¿Se abre una nueva demanda de empleo para los diseñadores en 3D?

Está claro que esto no va suceder de la noche a la mañana pero veremos cómo evoluciona el mercado en los próximos años.

Más información
3D Amazon Jeff Bezos Nuevos modelos

Acerca de Leaners

Entradas recientes

  • Empresa colaborativa
    10/12/2015
    0
  • Inversión en startups
    10/12/2015
    0
  • Design thinking
    10/12/2015
    0
  • Zenks!, ciudades positivas
    10/12/2015
    0
  • Startup4cities
    Emprendedores para las smart cities
    02/10/2015
    0

ETIQUETAS

AELIT Amazon Banca big data Cambios Capital riesgo CIO Cultura Directivo Emprendedor Emprendedores Emprendimiento Social Empresa Google Innovación Innovación disruptiva Inversión IOT Lean Lean IT Lean Startup Lean UX Liderazgo Modelo de enseñanza Movilidad Nuevos modelos Redes Sociales Share Economy Startup Tecnología

Síguenos en Twitter

RT @fdestin: Big fan of hybrid / remote but NOT FOR VENTURE — or at least not for our team. There’s so much value in spontaneous interact…

about 5 meses ago

RT @OscarCarbajo: Carl G. Jung decía: «Mientras no logres transformar lo inconsciente en consciente, lo inconsciente guiará tu vida y tú lo…

about 5 meses ago

RT @digitalbizmag: #Automatización en un escenario de soluciones #SAP. @Fabio_Cerioni nos habla de SAP iRPA y de su integración con SAPGui,…

about 5 meses ago

RT @jmalvpal: #sinpalabras / vía @_r4fun_ https://t.co/XkydQY3waj

about 5 meses ago

RT @digitalbizmag: Muy interesantes las conclusiones presentadas por @sabiosense en su informe sobre la experiencia del cliente en los cont…

about 5 meses ago

Calendario de entradas

junio 2022
L M X J V S D
« Dic    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Email: info@kerunet.com
Teléfono: (+34) 91 112 46 97

Síguenos

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Email: info@kerunet.com
Teléfono: (+34) 91 112 46 97

Últimas entradas

  • Empresa colaborativa
  • Inversión en startups
  • Design thinking

Novedad en Twitter

RT @fdestin: Big fan of hybrid / remote but NOT FOR VENTURE — or at least not for our team. There’s so much value in spontaneous interact…

about 5 meses ago

Síguenos

© Copyright 2014 Kerunet Digital Publishing. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal Tienda Contacto
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, se entenderá que aceptas su uso. Acepto Leer más