Mi intención con esta sección —Reality Bites— es conseguir que progresemos gracias a conocernos mejor, a recordar que, a pesar de los pesares, somos afortunados. Aprender de otras culturas, conocer los estilos de colonización usados en el pasado, recordar conceptos conocidos pero olvidados…
Lluís Altés | realitybites@leanersmag.com
Reality bites es una nueva sección acerca de las experiencias personales que nos completan, tanto en el aspecto personal, como en el profesional. Desde viajes por Etiopía, India o Vietnam hasta incursiones en el mundo del triatlón, montañismo, trail y demás. Sin olvidar colaboraciones con el mundo académico, donde las nuevas generaciones nos enseñan a la par que les transmitimos nuestros conocimientos y experiencias.
Leaners Magazine me da la oportunidad de pararme a pensar para escribir estas líneas, pero también nos da a todos sus lectores una gran plataforma para crear una experiencia de usuario mucho más completa, en la que la interactividad desde múltiples dispositivos y canales debe ser la norma.
No se trata sólo de comentar lo que aquí comparta con vosotros, sino también de que compartáis con todo el mundo vuestras propias experiencias. Que me contéis aquello que consideréis interesante para que yo lo use en alguna de mis columnas y lo comparta con todos los Leaners. Seguro que de este modo creamos un diálogo digital mucho más enriquecedor para todos.
En este número os voy a contar el viaje que hicimos mi mujer, Victoria, y yo por Etiopía. Un país impresionante, con una diversidad y unas diferencias sorprendentes.
Etiopía es un país que se enorgullece de ser el único de toda África que no ha sido colonizado (aunque tuvo unos años con fuerte presencia e influencia italiana). A pesar de encontrar datos dispares, en 2013 tenía unos 83 millones de habitantes, 2 millones más que el año previo según algunas fuentes. Es el 27 º país más grande del mundo, con 1.104.300 kilómetros cuadrados.
En este artículo os dejo unos cuantos bocados de realidad que nos trajimos de este viaje, basados en nuestras propias experiencias y las conclusiones que podemos aplicar a nuestra vida, tanto a nivel personal como profesional.