• Inicio
  • Blog
  • Edición
    • Edición digital
    • Edición impresa
    • Archivo de publicaciones
  • Participa
    • Publicita tu empresa
    • Envíanos tus textos
  • Tienda
  • Contacto
  • No hay productos en el carrito.
  • Inicio
  • Blog
  • Edición
    • Edición digital
    • Edición impresa
    • Archivo de publicaciones
  • Participa
    • Publicita tu empresa
    • Envíanos tus textos
  • Tienda
  • Contacto

16
feb
0

A nadie se nos escapa que el mundo del emprendimiento —vocablo que ya recoge la RAE, en su nueva edición— se ha puesto de moda. Desde los estamentos más oficiales, a veces se echa mano de los emprendedores como una de las salidas a la crisis, un debate tildado de oportunista para algunos, y muchas veces confuso. Y es que tendemos a poner en el mismo saco al emprendedor que busca desarrollar una nueva idea de negocio, y al profesional que decide prestar sus servicios como autónomo, a través de la creación de una empresa que busca su oportunidad en un mercado de trabajo todavía más rígido que flexible en el que reina la cultura de la austeridad ante cualquier contratación.

¿Emprendedor o gestor?

Posteado por LeanersNoticiaNo hay comentarios

Sea como fuere, el emprendedor goza de un nuevo estatus. El diario económico nacional de mayor tirada, Expansión, cambió el nombre de su suplemento dominical pasando a denominarlo «Emprendedores & Empleo». Diariamente, por si fuera poco, ha añadido una sección al periódico, dedicada únicamente a diferentes noticias sobre emprendedores.

Sin querer entrar en el debate abierto de si estamos viviendo una burbuja de emprendimiento, lo cierto es que la crisis coyuntural y el cambio estructural en los que estamos inmersos están provocando una mayor convergencia entre el gestor de toda la vida y el emprendedor de nuevo cuño. A pesar de que todavía existe poca literatura sobre la figura del emprendedor, la característica diferencial que siempre se le ha atribuido ha sido la de tener una mayor propensión y aceptación del riesgo, aparte de dotes creativas, de liderazgo y autoconfianza para poner en práctica su idea.

En los últimos años, no obstante, la empresa privada ha empezado a demandar con mayor intensidad todas estas características de sus gestores, cuyos conocimientos tradicionales de “administración” se dan por supuestos, y han de ser complementados por competencias más intangibles y no demasiado alejadas de las que necesita el emprendedor.

Volviendo al principal factor que distinguía a ambas figuras, la mayor o menor propensión o aversión al riesgo resulta que ya no supone una diferencia tan significativa. Hoy en día, trabajar por cuenta ajena no es garantía absoluta de estabilidad en el empleo y, desgraciadamente, son muchas las estadísticas que lo corroboran.

De la misma manera que un emprendedor necesita de “método” y de conocimientos de gestión para convertir una idea en proyecto, y éste en empresa, cada vez se le exige más al gestor dar un valor añadido en su desempeño para la compañía, sea del tamaño que sea, trascendiendo los límites marcados por su función.

Vivimos un momento contradictorio, en el que más de la cuarta parte de la población activa está desempleada y un porcentaje importante del resto está desmotivado en su trabajo. Aunque se lleva mucho tiempo hablando sobre el tema, hoy más que nunca es necesaria una parada en el camino, un momento de respiro en el que analicemos lo que somos y quiénes queremos ser. Seguro que vale la pena hacer un business canvas de nosotros mismos, como el que describe Tim Clark en su libro Business Model YOU.

Citando por último a Sir Ken Robinson, nuestra felicidad va a radicar en gran medida en la capacidad de encontrar y poner en práctica nuestro «elemento», que es aquello donde confluye lo que nos gusta con lo que sabemos hacer. Y si conseguimos monetizarlo, por cuenta propia o ajena, nuestra carrera profesional será probablemente mucho más feliz. Lo que sí es seguro es que el debate entre emprendedor y gestor pasará a un segundo plano.

Emprendedor Empresa Management

Acerca de Leaners

Entradas recientes

  • Empresa colaborativa
    10/12/2015
    0
  • Inversión en startups
    10/12/2015
    0
  • Design thinking
    10/12/2015
    0
  • Zenks!, ciudades positivas
    10/12/2015
    0
  • Startup4cities
    Emprendedores para las smart cities
    02/10/2015
    0

ETIQUETAS

AELIT Apple Banca big data Cambio Cambios CIO Cultura Directivo Emprendedor Emprendedores Empresa Formación Google Innovación Innovación disruptiva Inversión IOT Lean Lean IT Lean Startup Lean UX Liderazgo Modelo de enseñanza Movilidad Nuevos modelos Redes Sociales Share Economy Startup Tecnología

Síguenos en Twitter

RT @fdestin: Big fan of hybrid / remote but NOT FOR VENTURE — or at least not for our team. There’s so much value in spontaneous interact…

about 5 meses ago

RT @OscarCarbajo: Carl G. Jung decía: «Mientras no logres transformar lo inconsciente en consciente, lo inconsciente guiará tu vida y tú lo…

about 5 meses ago

RT @digitalbizmag: #Automatización en un escenario de soluciones #SAP. @Fabio_Cerioni nos habla de SAP iRPA y de su integración con SAPGui,…

about 5 meses ago

RT @jmalvpal: #sinpalabras / vía @_r4fun_ https://t.co/XkydQY3waj

about 5 meses ago

RT @digitalbizmag: Muy interesantes las conclusiones presentadas por @sabiosense en su informe sobre la experiencia del cliente en los cont…

about 5 meses ago

Calendario de entradas

junio 2022
L M X J V S D
« Dic    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Email: info@kerunet.com
Teléfono: (+34) 91 112 46 97

Síguenos

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Email: info@kerunet.com
Teléfono: (+34) 91 112 46 97

Últimas entradas

  • Empresa colaborativa
  • Inversión en startups
  • Design thinking

Novedad en Twitter

RT @fdestin: Big fan of hybrid / remote but NOT FOR VENTURE — or at least not for our team. There’s so much value in spontaneous interact…

about 5 meses ago

Síguenos

© Copyright 2014 Kerunet Digital Publishing. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal Tienda Contacto
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, se entenderá que aceptas su uso. Acepto Leer más