• Inicio
  • Blog
  • Edición
    • Edición digital
    • Edición impresa
    • Archivo de publicaciones
  • Participa
    • Publicita tu empresa
    • Envíanos tus textos
  • Tienda
  • Contacto
  • No hay productos en el carrito.
  • Inicio
  • Blog
  • Edición
    • Edición digital
    • Edición impresa
    • Archivo de publicaciones
  • Participa
    • Publicita tu empresa
    • Envíanos tus textos
  • Tienda
  • Contacto

2
oct
0
Startup4cities

Emprendedores para las smart cities

Posteado por Mariano FerreraEvento, NoticiaNo hay comentarios

“Los emprendedores necesitan ciudades donde implantar sus desarrollos, y las ciudades necesitan de sus innovaciones para mejorar su gestión y su calidad de vida, así como para generar empleo, crecimiento económico y competitividad en el ámbito local”. Iñigo de la Serna, presidente de RECI.

Por segundo año consecutivo verá la luz startup4cities, una propuesta pionera a nivel mundial que pretende impulsar el emprendimiento de base tecnológica orientado a dar respuesta a los nuevos desafíos de la ciudad inteligente.

La Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) y la fundación Fundetec convocan por segundo año consecutivo esta iniciativa –startup4cities– que en esta ocasión se celebra de forma conjunta con la Red Portuguesa de Ciudades Inteligentes (RENER) y la organización Inteli, en el marco del convenio de colaboración existente entre ambas redes.

Se trata de una iniciativa dirigida a startups que dispongan de proyectos –gestados en España o Portugal– que se encuentren en una fase inicial de desarrollo y necesiten validar su producto o servicio y su modelo de negocio en un entorno real de ciudad.

Para participar, deberán presentar sus proyectos antes de la medianoche del día 19 de octubre a través del formulario online de la página web del evento, donde también podrán consultar las bases de la convocatoria.

Un jurado con experiencia en el ámbito de las nuevas tecnologías y las smart cities seleccionará los 10 mejores proyectos de cada uno de los dos países. Estos 20 emprendedores serán convocados al evento final, en el que tendrán la oportunidad de presentar y defender sus propuestas ante un auditorio formado por representantes municipales de más de un centenar de ciudades inteligentes de las redes española y portuguesa, al que también asistirán aceleradoras, incubadoras, inversores, escuelas de negocio y todo tipo de entidades vinculadas al ecosistema emprendedor.

El evento final se celebrará el día 17 de noviembre en Barcelona, en el marco del Smart City Expo World Congress. En él los ayuntamientos seleccionarán los proyectos que consideren de su interés y les ofrecerán su ciudad como laboratorio para testear su producto, creándose así una gran red ibérica de laboratorios urbanos cuyas experiencias se compartirán entre todos los municipios. De este modo, las corporaciones municipales podrán ofrecer a sus ciudadanos servicios creados desde el emprendimiento y brindarán oportunidades de negocio y creación de empleo vinculados al desarrollo de la ciudad.

LEER ARTÍCULO
IR A LA PUBLICACIÓN
Smart City Startup

Acerca de Mariano Ferrera

Entradas recientes

  • Empresa colaborativa
    10/12/2015
    0
  • Inversión en startups
    10/12/2015
    0
  • Design thinking
    10/12/2015
    0
  • Zenks!, ciudades positivas
    10/12/2015
    0
  • Startup4cities
    Emprendedores para las smart cities
    02/10/2015
    0

ETIQUETAS

AELIT Amazon Banca big data Cambios Capital riesgo CIO Cultura Directivo Emprendedor Emprendedores Emprendimiento Social Empresa Formación Google Innovación Innovación disruptiva Inversión IOT Lean Lean IT Lean Startup Liderazgo Modelo de enseñanza Movilidad Nuevos modelos Redes Sociales Share Economy Startup Tecnología

Síguenos en Twitter

RT @fdestin: Big fan of hybrid / remote but NOT FOR VENTURE — or at least not for our team. There’s so much value in spontaneous interact…

about 4 meses ago

RT @OscarCarbajo: Carl G. Jung decía: «Mientras no logres transformar lo inconsciente en consciente, lo inconsciente guiará tu vida y tú lo…

about 4 meses ago

RT @digitalbizmag: #Automatización en un escenario de soluciones #SAP. @Fabio_Cerioni nos habla de SAP iRPA y de su integración con SAPGui,…

about 4 meses ago

RT @jmalvpal: #sinpalabras / vía @_r4fun_ https://t.co/XkydQY3waj

about 4 meses ago

RT @digitalbizmag: Muy interesantes las conclusiones presentadas por @sabiosense en su informe sobre la experiencia del cliente en los cont…

about 4 meses ago

Calendario de entradas

mayo 2022
L M X J V S D
« Dic    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Email: info@kerunet.com
Teléfono: (+34) 91 112 46 97

Síguenos

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Email: info@kerunet.com
Teléfono: (+34) 91 112 46 97

Últimas entradas

  • Empresa colaborativa
  • Inversión en startups
  • Design thinking

Novedad en Twitter

RT @fdestin: Big fan of hybrid / remote but NOT FOR VENTURE — or at least not for our team. There’s so much value in spontaneous interact…

about 4 meses ago

Síguenos

© Copyright 2014 Kerunet Digital Publishing. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal Tienda Contacto
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, se entenderá que aceptas su uso. Acepto Leer más