• Inicio
  • Blog
  • Edición
    • Edición digital
    • Edición impresa
    • Archivo de publicaciones
  • Participa
    • Publicita tu empresa
    • Envíanos tus textos
  • Tienda
  • Contacto
  • No hay productos en el carrito.
  • Inicio
  • Blog
  • Edición
    • Edición digital
    • Edición impresa
    • Archivo de publicaciones
  • Participa
    • Publicita tu empresa
    • Envíanos tus textos
  • Tienda
  • Contacto

20
jun
0

Hugo Nájera, Chief Innovation Officer

Posteado por LeanersEntrevista, Leaners 02No hay comentarios

La innovación disruptiva nos permitirá competir en los nuevos escenarios

Con una dilatada experiencia en la banca retail en México, Hugo Nájera es un convencido de la estrategia centrada en el cliente y de la innovación, con base tecnológica, como el medio que permitirá a la banca evolucionar y adaptarse a los nuevos escenarios que está propiciando Internet. El branchless banking o banca sin sucursales, el big data y el modelo de open platforms son las herramientas con las que BBVA trata de competir en nuevas áreas donde los bancos buscan su lugar al lado de grandes players como Google, Amazon o Apple.

¿Cuál es el papel de la innovación dentro del Grupo BBVA?

Un banco como BBVA es una gran cadena de distribución, tenemos muchas sucursales y distribuimos productos financieros. Uno de nuestros objetivos principales es buscar el modo adecuado para aproximarnos correctamente al cliente, y hacerlo desde la eficiencia, porque ésta es una de las características de BBVA.

La innovación en BBVA no es algo nuevo, de hecho es una obsesión que viene de presidencia, uno de los pilares de futuro. Durante los últimos tres años se está centrando en estas tres piezas que he mencionado: cadena de distribución, orientación al cliente y trabajo eficiente. Entendemos que el banco no puede prepararse adecuadamente para el futuro sin la necesaria transformación en estas áreas a través de la innovación. Es decir, cómo estructuramos el proceso, para aproximarnos correctamente al cliente, hacerlo de una forma eficiente y pensando que lo que sabemos hacer muy bien es distribuir productos.

Y para ello buscáis el apoyo en la tecnología 

En BBVA, la relación entre innovación y tecnología es muy estrecha, ya que una gran parte de la trasformación deriva de las cosas que la tecnología permite hacer. Aunque aplicamos innovación en otros campos, la tecnología es uno de los ejes fundamentales que está acelerando la transformación de la vida de las personas. No puedes estar desconectado.

La innovación es el proceso que, aprovechando la tecnología, nos permite acercarnos más al cliente. Hoy en día es muy difícil poner en marcha una transformación importante si no te basas en algún avance tecnológico. Por ejemplo, en el mundo del banco podemos hablar del desarrollo de los canales de distribución, el mundo virtual, las tecnologías que permiten hacer prepago… Todos ellos son piezas fundamentales para afrontar la banca del futuro y detrás hay alguna pieza tecnológica que es la que está permitiendo que, tanto los bancos como otras empresas, tomen ese camino…

LEER ARTÍCULO
IR A LA PUBLICACIÓN
Banca BBVA Directivo Innovación disruptiva Tecnología

Acerca de Leaners

Entradas recientes

  • Empresa colaborativa
    10/12/2015
    0
  • Inversión en startups
    10/12/2015
    0
  • Design thinking
    10/12/2015
    0
  • Zenks!, ciudades positivas
    10/12/2015
    0
  • Startup4cities
    Emprendedores para las smart cities
    02/10/2015
    0

ETIQUETAS

AELIT Apple Banca big data Cambio Cambios CIO Cultura Directivo Emprendedor Emprendedores Empresa Formación Google Innovación Innovación disruptiva Inversión IOT Lean Lean IT Lean Startup Lean UX Liderazgo Modelo de enseñanza Movilidad Nuevos modelos Redes Sociales Share Economy Startup Tecnología

Síguenos en Twitter

RT @fdestin: Big fan of hybrid / remote but NOT FOR VENTURE — or at least not for our team. There’s so much value in spontaneous interact…

about 5 meses ago

RT @OscarCarbajo: Carl G. Jung decía: «Mientras no logres transformar lo inconsciente en consciente, lo inconsciente guiará tu vida y tú lo…

about 5 meses ago

RT @digitalbizmag: #Automatización en un escenario de soluciones #SAP. @Fabio_Cerioni nos habla de SAP iRPA y de su integración con SAPGui,…

about 5 meses ago

RT @jmalvpal: #sinpalabras / vía @_r4fun_ https://t.co/XkydQY3waj

about 5 meses ago

RT @digitalbizmag: Muy interesantes las conclusiones presentadas por @sabiosense en su informe sobre la experiencia del cliente en los cont…

about 5 meses ago

Calendario de entradas

junio 2022
L M X J V S D
« Dic    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Email: info@kerunet.com
Teléfono: (+34) 91 112 46 97

Síguenos

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Email: info@kerunet.com
Teléfono: (+34) 91 112 46 97

Últimas entradas

  • Empresa colaborativa
  • Inversión en startups
  • Design thinking

Novedad en Twitter

RT @fdestin: Big fan of hybrid / remote but NOT FOR VENTURE — or at least not for our team. There’s so much value in spontaneous interact…

about 5 meses ago

Síguenos

© Copyright 2014 Kerunet Digital Publishing. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal Tienda Contacto
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, se entenderá que aceptas su uso. Acepto Leer más