La innovación disruptiva nos permitirá competir en los nuevos escenarios
Con una dilatada experiencia en la banca retail en México, Hugo Nájera es un convencido de la estrategia centrada en el cliente y de la innovación, con base tecnológica, como el medio que permitirá a la banca evolucionar y adaptarse a los nuevos escenarios que está propiciando Internet. El branchless banking o banca sin sucursales, el big data y el modelo de open platforms son las herramientas con las que BBVA trata de competir en nuevas áreas donde los bancos buscan su lugar al lado de grandes players como Google, Amazon o Apple.
¿Cuál es el papel de la innovación dentro del Grupo BBVA?
Un banco como BBVA es una gran cadena de distribución, tenemos muchas sucursales y distribuimos productos financieros. Uno de nuestros objetivos principales es buscar el modo adecuado para aproximarnos correctamente al cliente, y hacerlo desde la eficiencia, porque ésta es una de las características de BBVA.
La innovación en BBVA no es algo nuevo, de hecho es una obsesión que viene de presidencia, uno de los pilares de futuro. Durante los últimos tres años se está centrando en estas tres piezas que he mencionado: cadena de distribución, orientación al cliente y trabajo eficiente. Entendemos que el banco no puede prepararse adecuadamente para el futuro sin la necesaria transformación en estas áreas a través de la innovación. Es decir, cómo estructuramos el proceso, para aproximarnos correctamente al cliente, hacerlo de una forma eficiente y pensando que lo que sabemos hacer muy bien es distribuir productos.
Y para ello buscáis el apoyo en la tecnología
En BBVA, la relación entre innovación y tecnología es muy estrecha, ya que una gran parte de la trasformación deriva de las cosas que la tecnología permite hacer. Aunque aplicamos innovación en otros campos, la tecnología es uno de los ejes fundamentales que está acelerando la transformación de la vida de las personas. No puedes estar desconectado.
La innovación es el proceso que, aprovechando la tecnología, nos permite acercarnos más al cliente. Hoy en día es muy difícil poner en marcha una transformación importante si no te basas en algún avance tecnológico. Por ejemplo, en el mundo del banco podemos hablar del desarrollo de los canales de distribución, el mundo virtual, las tecnologías que permiten hacer prepago… Todos ellos son piezas fundamentales para afrontar la banca del futuro y detrás hay alguna pieza tecnológica que es la que está permitiendo que, tanto los bancos como otras empresas, tomen ese camino…