Uno de los protagonistas indiscutibles de la pasada edición del Mobile World Congress celebrado en Barcelona fue Mark Zuckerberg, Fundador & CEO de Facebook. Durante su intervención en este evento, anunció uno de sus último proyectos, denominado Internet.org.
A grandes rasgos, el objetivo de este programa es facilitar la conexión a Internet para las dos terceras partes de la población, especialmente a aquellas que, por no contar con infraestructuras apropiadas, carecen de este servicio.
Es posible que la “solución” que está pensando Mark para realizar esta tarea se encuentre en los drones. De hecho, recientemente se ha hecho pública su intención de adquirir Titan Aerospace por una cifra cercana a los 60 millones de dólares. Precisamente se trata de una empresa fabricante de drones o aviones no tripulados que operan a gran altura y que, gracias a la energía solar, pueden volar hasta cinco años sin necesidad de aterrizar.
Sin duda Mark no es el único que tiene la intención de ofrecer conectividad a Internet a todo el planeta. Hace tiempo también nos lo hacía saber Google con su proyecto denominad Project Loon. Su intención es la misma que la de Facebook, aunque Google se ha planteado llevar a cabo esta tarea utilizando globos de helio.
Ahora solo queda esperar si estos dos gigantes tecnológicos logran conectar a Internet a todo el planeta, más aun teniendo en cuenta que este no es su principal target de negocio.
¿Qué papel van a jugar las operadoras “tradicionales” en este nuevo escenario que se les viene encima?
¿Podrán evitar de alguna forma la entrada de una competencia de este calibre?
¿Será inevitable un nuevo escenario en los próximos años?
Veremos.