• Inicio
  • Blog
  • Edición
    • Edición digital
    • Edición impresa
    • Archivo de publicaciones
  • Participa
    • Publicita tu empresa
    • Envíanos tus textos
  • Tienda
  • Contacto
  • No hay productos en el carrito.
  • Inicio
  • Blog
  • Edición
    • Edición digital
    • Edición impresa
    • Archivo de publicaciones
  • Participa
    • Publicita tu empresa
    • Envíanos tus textos
  • Tienda
  • Contacto

10
dic
0

Inversión en startups

Posteado por LeanersArtículo, Leaners 08No hay comentarios

Todo lo que se mueve alrededor de las startups está en plena efervescencia, aunque muchos directivos, empresarios e inversores de corte más tradicional miran con una mezcla de interés y cautela la inversión en este tipo de proyectos. Por un lado les anima la promesa de astronómicas plusvalías, pero, por otro lado, les frenan las altas valoraciones y el desconocimiento de las dinámicas de este tipo de inversión.
Javier Megías | @jmegias

No cabe duda de que vivimos una época de oro para el ecosistema startup: grandes operaciones de compraventa (los famosos exits), inversiones millonarias, fusiones, contratos. Pero en este contexto de exaltación, algunos ya hablan de la existencia de burbujas y, aunque algo de eso sí que hay, esto contribuye a incrementar el recelo de los inversores, especialmente los de corte más tradicional. Pero, en mi opinión, no se trata tanto de una burbuja inversora (las más graves) como de una burbuja mediática.

En cualquier caso, es importante tener claros algunos conceptos antes de empezar a invertir en startups.

Claves de la inversión

Si lo analizamos desde el punto de vista financiero, la inversión en startups es un activo de alto riesgo y alto retorno (potencial). De esta forma, es recomendable invertir un porcentaje pequeño de nuestro patrimonio —invertir siempre el dinero que uno se pueda permitir perder— y siempre debería ser parte de una estrategia diversificada de inversión.

Sí, es cierto que es posible multiplicar por hasta dos dígitos la inversión hecha y que, en algunos casos, los retornos son astronómicos… pero no es la norma. En general, se suele decir que de cada diez inversiones que uno hace en startups, tres o cuatro de esos proyectos cierran antes de cinco años; otros tres o cuatro son rentables pero no generan grandes retornos (y por tanto no son especialmente interesantes); y solo una o dos son realmente rentables, tanto como para cubrir las pérdidas de las otras inversiones y además generar un retorno interesante.

LEER ARTÍCULO
IR A LA PUBLICACIÓN
big data IOT Redes Sociales

Acerca de Leaners

Entradas recientes

  • Empresa colaborativa
    10/12/2015
    0
  • Inversión en startups
    10/12/2015
    0
  • Design thinking
    10/12/2015
    0
  • Zenks!, ciudades positivas
    10/12/2015
    0
  • Startup4cities
    Emprendedores para las smart cities
    02/10/2015
    0

ETIQUETAS

AELIT Amazon big data Cambio Cambios Capital riesgo CIO Cultura Directivo Emprendedor Emprendedores Emprendimiento Social Empresa Formación Google Innovación Innovación disruptiva Inversión IOT Lean Lean IT Lean Startup Liderazgo Modelo de enseñanza Movilidad Nuevos modelos Redes Sociales Share Economy Startup Tecnología

Síguenos en Twitter

RT @carlosbarrabes: Por primera vez el país con más personas del mundo puede ser el más importante, el software ya se ha comido el mundo (…

about 4 semanas ago

RT @digitalbizmag: ¡Quedan pocos días! No dejes pasar la oportunidad de participar en esta iniciativa. Necesitamos conocer tu opinión sobr…

about 4 semanas ago

RT @digitalbizmag: Cuando las empresas son capaces de organizar la información de la manera correcta, los clientes se sienten valorados y e…

about 1 mes ago

RT @digitalbizmag: ¿En qué #Tecnologia vas a invertir durante este año? ¿Cómo ha respondido tu #empresa durante la #pandemia ? ¿Qué #talent…

about 1 mes ago

RT @digitalbizmag: La #sostenibilidad y #ESG está ya en la mesa de las principales empresas de todo el mundo. Es un paso que hay que dar. A…

about 1 mes ago

Calendario de entradas

febrero 2021
L M X J V S D
« Dic    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Email: info@kerunet.com
Teléfono: (+34) 91 112 46 97

Síguenos

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Email: info@kerunet.com
Teléfono: (+34) 91 112 46 97

Últimas entradas

  • Empresa colaborativa
  • Inversión en startups
  • Design thinking

Novedad en Twitter

RT @carlosbarrabes: Por primera vez el país con más personas del mundo puede ser el más importante, el software ya se ha comido el mundo (…

about 4 semanas ago

Síguenos

© Copyright 2014 Kerunet Digital Publishing. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal Tienda Contacto
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, se entenderá que aceptas su uso. Acepto Leer más