• Inicio
  • Blog
  • Edición
    • Edición digital
    • Edición impresa
    • Archivo de publicaciones
  • Participa
    • Publicita tu empresa
    • Envíanos tus textos
  • Tienda
  • Contacto
  • No hay productos en el carrito.
  • Inicio
  • Blog
  • Edición
    • Edición digital
    • Edición impresa
    • Archivo de publicaciones
  • Participa
    • Publicita tu empresa
    • Envíanos tus textos
  • Tienda
  • Contacto

2
oct
0

Lean en el desarrollo de producto

Posteado por Mariano FerreraArtículo, EventoNo hay comentarios

El Foro Industrial de Networking y Aprendizaje Desarrollo de Producto Esbelto (Lean) traerá expertos lean practitioners de todo el mundo. Se trata de un evento donde se podrá compartir las mejores prácticas, discutir desafíos y aprender sobre las diferentes técnicas de innovación lean en el proceso de desarrollo de producto.

El próximo jueves 29 de Octubre, en Lausanne, se llevará a cabo la edición 2015 del Foro Industrial de Networking y Aprendizaje Desarrollo de Producto Esbelto (Lean) organizado por la EPFL y Lean Analytics Association.

En la edición de este año se presentarán los resultados del proyecto Mejores Prácticas en la implementación del Pensamiento Esbelto (Lean) en el proceso de desarrollo de productos 2015. Este proyecto se inició en el mes de marzo, comenzando con  las entrevistas presenciales en las diferentes compañías participantes, con el objetivo de identificar, analizar y documentar sus mejores prácticas y experiencias alcanzadas.

Las empresas que participan fueron: Airbus (España), Carel (Italia), CMI Defence (Bélgica), Herrero Builders (EUA), Interface (EUA), Munters (Italia), Pratt & Whitney (EUA), Telefónica (España), Siemens (Suiza), y Winterthur Gas & Diesel (Suiza).

A los participantes que asistan al encuentro se les entregará un libro con la documentación de los 10 casos de mejores prácticas analizados.

Asimismo se tiene previsto, para los días 30 y 31 de octubre, dos días de formación para empresas, organizaciones educativas y expertos interesados en aprender e impulsar el proceso de desarrollo de producto lean.

Las sesiones de formación se encuentran estructuradas en cinco módulos paralelos:

  • Módulo 1: Introducción sobre Lean Product Development Introduction Diagnóstico de Madurez SMART
  • Módulo 2: Value Stream Mapping y A3 Thinking
  • Módulo 3: Design Thinking
  • Módulo 4: Set-Based Thinking basado en juegos
  • Módulo 5: TRIZ

Módulo 1: Introducción al Desarrollo de Producto Lean y Diagnóstico de Madurez SMART

Introducción acerca de cómo mejorar el rendimiento del desarrollo de productos por medio de la aplicación de herramientas y metodología lean. A los asistentes también se les dará acceso a la herramienta de evaluación de madurez de SMART, para la aplicación vía web, con la que podrán completar las directrices de evaluación para desarrollar una hoja de ruta en el viaje de transformación lean. La herramienta forma parte del kit de herramientas de transformación lean (Lean T2) que se utiliza para descubrir las métricas y las mejores prácticas.

Módulo 2: Value Stream Mapping y A3 Thinking 

Value Stream Mapping (VSM) es un método de mapeo y de análisis visual del proceso de desarrollo de productos, que sirve para eliminar los residuos y crear valor.

Durante el evento los equipos identificarán áreas de oportunidad mediante la aplicación de los principios lean thinking simulando el desarrollo de producto para proponer conjuntamente un proceso mejorado.

También se mostrará cómo acelerar el proceso de toma de decisiones de desarrollo del producto y definir las soluciones de forma colaborativa. El curso incluirá una plantilla Pensamiento A3 (A3 Thinking) que promueve la integración de la información clave y las lecciones aprendidas sobre la base del ciclo de aprendizaje LAMDA (LAMDA learning cycle).

Módulo 3: Design Thinking

El propósito de esta sesión de entrenamiento es involucrar a los participantes en la colaboración multidisciplinar para abordar los problemas del mundo real con un enfoque centrado en la persona. Siguiendo este enfoque, se anima a los participantes a descubrir, a través de la observación, lo que es significativo y para quién.

El objetivo es generar empatía con los usuarios, encontrar un enfoque específico a un reto e idear posibles soluciones que después deben ser rápidamente “prototipadas”, probadas y con iteracciones basadas en los resultados. Los participantes aprender acerca de algunas de las diferentes herramientas y ejercicios para generar ideas, trabajo colaborativo, construcción de ideas, prototipado rápido y pruebas iterativas.

Módulo 4: Set-Based Thinking basado en juegos

Set-Based Thinking con un enfoque fresco y divertido a través de un marco desarrollado por LAA sobre las bases de SBCE y design thinking. Se iniciará la sesión con una breve introducción a las bases e ideas fundamentales, seguido de un divertido juego de simulación de negocios. Será parte de un equipo encargado de desarrollar un nuevo producto innovador a partir de la aplicación del marco de Set-Based Thinking.

Módulo 5: TRIZ

TRIZ acrónimo ruso: Theoria Resheneyva Isobretatelskehuh Zadach (teoría inventiva de resolución de problemas). TRIZ se basa en dos principios básicos: alguien, en algún momento, en algún lugar ya ha solucionado su problema o uno similar, y que la creatividad significa encontrar esa solución y adaptarla al problema actual.

Si usted siente que está llegando al final de una carrera de la innovación y sus competidores están a punto de alcanzar el objetivo antes, parece que los esfuerzos de innovación en su organización no son sistemáticos y se basan en el azar o destellos de «genio». Si usted detecta que su flujo de ideas y que la innovación no es suficiente para resolver el problema, tal vez debería descubrir TRIZ para conquistar el mercado.

Promoción Leaners Magazine

Pulsa sobre el enlace para aprovechar el 50% de descuento que te proponemos, simplemente por ser lector de Leaners Magazine. El código de descuento es: LeanersLAA2015.

Foro industrial y de formación

Innovación Lean UX User Experience

Acerca de Mariano Ferrera

Entradas recientes

  • Empresa colaborativa
    10/12/2015
    0
  • Inversión en startups
    10/12/2015
    0
  • Design thinking
    10/12/2015
    0
  • Zenks!, ciudades positivas
    10/12/2015
    0
  • Startup4cities
    Emprendedores para las smart cities
    02/10/2015
    0

ETIQUETAS

AELIT Amazon big data Cambios Capital riesgo CIO Cultura Directivo Emprendedor Emprendedores Emprendimiento Social Empresa Formación Google Innovación Innovación disruptiva Inversión IOT Lean Lean IT Lean Startup Lean UX Liderazgo Modelo de enseñanza Movilidad Nuevos modelos Redes Sociales Share Economy Startup Tecnología

Síguenos en Twitter

RT @fdestin: Big fan of hybrid / remote but NOT FOR VENTURE — or at least not for our team. There’s so much value in spontaneous interact…

about 5 meses ago

RT @OscarCarbajo: Carl G. Jung decía: «Mientras no logres transformar lo inconsciente en consciente, lo inconsciente guiará tu vida y tú lo…

about 5 meses ago

RT @digitalbizmag: #Automatización en un escenario de soluciones #SAP. @Fabio_Cerioni nos habla de SAP iRPA y de su integración con SAPGui,…

about 5 meses ago

RT @jmalvpal: #sinpalabras / vía @_r4fun_ https://t.co/XkydQY3waj

about 5 meses ago

RT @digitalbizmag: Muy interesantes las conclusiones presentadas por @sabiosense en su informe sobre la experiencia del cliente en los cont…

about 5 meses ago

Calendario de entradas

junio 2022
L M X J V S D
« Dic    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Email: info@kerunet.com
Teléfono: (+34) 91 112 46 97

Síguenos

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Email: info@kerunet.com
Teléfono: (+34) 91 112 46 97

Últimas entradas

  • Empresa colaborativa
  • Inversión en startups
  • Design thinking

Novedad en Twitter

RT @fdestin: Big fan of hybrid / remote but NOT FOR VENTURE — or at least not for our team. There’s so much value in spontaneous interact…

about 5 meses ago

Síguenos

© Copyright 2014 Kerunet Digital Publishing. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal Tienda Contacto
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, se entenderá que aceptas su uso. Acepto Leer más