Walter Benjamin, filósofo y crítico de arte, sostenía que la moda es “el eterno retorno de lo nuevo”. En estos tiempos no rápidos, sino alocados, subyugados por la quimera del eterno crecimiento, afloran de manera constante metodologías, buenas prácticas, filosofías o modelos, en busca de esa novedad que nos lleve más lejos. ¿Novedad o retorno de lo nuevo? ¿Solución o moda pasajera? ¿Es lean startup una moda pasajera o es alternativa sólida de futuro?
Juan Ignacio Rouyet | @jirouyet
Según Eric Ries, lean startup es toda institución humana designada para crear nuevos servicios bajo condiciones de extrema incertidumbre. Lean startup es innovar en el páramo de la incertidumbre.
Cuando todo es duda, lo de menos son las herramientas de medida, pues estas solo ofrecen datos. Lo importante es saber interpretar tales datos, saber cómo extraer conocimiento de ellos. Lo importante es la mirada: la actitud de los ojos que miran esos datos. La actitud de lean startup es la del aprendizaje validado; consciencia de la aventura del aprendizaje. Construir, medir, aprender. Edison aprendió 2.000 formas de cómo no encender una bombilla hasta que consiguió encender la primera bombilla incandescente. Mirada lean startup...