El próximo día 20 de febrero se celebrara una nueva edición de Hub Micro(me)cenas, un interesante y novedoso evento que da la oportunidad a todo el mundo de poner su granito de arena, conociendo y ayudando económicamente un proyecto de emprendimiento social.
Se trata de una interesante idea puesta en marcha desde Impact Hub Madrid: organizar una cena, con un coste de 10 euros por asistente, durante la que se presentarán una serie de proyectos de emprendedores sociales en un formato de elevator pitch. Los asistentes votan al proyecto que más les gusta, que se lleva todo el bote obtenido esa noche (alrededor de 600€).
El netowrking con perfiles interesantes está más que garantizado pero, además, por una noche te conviertes un parte de un proyecto social, ayudando a que se haga realidad la iniciativa que te parezca más interesante o que pueda tener una mayor repercusión.
Este evento se inspira en «Detroit SOUP», un evento de la ciudad norteamericana del mismo nombre que tuvo lugar por primera vez en febrero de 2010 y que actualmente cada edición, que se realiza de forma mensual, cuenta con 225 asistentes. Este evento ha contribuido hasta el momento con más de 21.000 $ a que numerosos proyectos sociales de la ciudad de Detroit siguieran adelante.
La edición de este jueves 20 de febrero estará organizada por el centro de innovación Impact Hub Madrid y por Emzingo Group, cuenta con el patrocinio de los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales de la Universidad Europea.
Los proyectos que se presentarán en esta ocasión son:
- El Rincón Lento: un local multiespacio en Guadalajara dedicado al consumo responsable, la difusión cultural y a la creación de tejido social.
- Rider State: una aplicación para el móvil que pretende llenar el mundo de bicicletas.
- Leoteca: red social infantil para promover la lectura entre los más pequeños.
- HealthEye: una red social sanitaria para unir a personas con la misma enfermedad rara.
El proyecto más votado por los comensales durante la cena obtendrá:
- La recaudación de la cena (en torno a 600€). En esta edición los Premios JES aportarán, de forma adicional, una cuantía igual a la recaudada.
- Una sesión de formación sobre cómo mejorar la presentación de tu proyecto en público impartida por Antonella Broglia (valorada en más de 500€).
- Una membresía Hub 25 para cada miembro del equipo durante 3 meses.
Además, la velada comenzará con la intervención de Miriam Reyes Oliva, fundadora de Aprendices Visuales y ganadora de la edición anterior, que nos contará cómo invirtió el premio ganado el año pasado.