• Inicio
  • Blog
  • Edición
    • Edición digital
    • Edición impresa
    • Archivo de publicaciones
  • Participa
    • Publicita tu empresa
    • Envíanos tus textos
  • Tienda
  • Contacto
  • No hay productos en el carrito.
  • Inicio
  • Blog
  • Edición
    • Edición digital
    • Edición impresa
    • Archivo de publicaciones
  • Participa
    • Publicita tu empresa
    • Envíanos tus textos
  • Tienda
  • Contacto

11
abr
0

No me vendas tu startup, cuéntamela

Posteado por LeanersArtículoNo hay comentarios

Contar la idea de negocio en pocos minutos es un gran reto, pero es parte del proceso de emprendimiento y al que ya se enfrentaron grandes nombres cuando trataron de vender sus productos y servicios como Steve Jobs, Sergey Brin y Larry Page o los más recientes multimillonarios y fundadores de Whatsapp: Jan Koum y Brian Acton.

El auge del fenómeno del emprendimiento que estamos viviendo en prácticamente todo el mundo está derivando en que todo tipo de organizaciones, privadas y públicas, desarrollen espacios desde donde facilitar a los emprendedores la posibilidad de “vender” su startups.

Las grandes historias son recordadas, los números no
Detrás de cada startups hay una buena historia y los emprendedores deben transformase en narradores de su experiencia para, de esta forma, facilitar el establecimiento de relaciones estrechas con inversores y clientes.

Las ferias y congresos son un buen escenario para el desarrollo de estas relaciones pero, ¿crees que esos inversionistas van a recordar tu plan financiero o tu business plan? Lamentablemente la respuesta es NO. Los inversores, business angels, fondos de capital de riego, etc van a recordar aquello que has podido transmitirles en los primeros 5 minutos de tu presentación. En poco palabras, la historia de tu idea y no las magníficas hojas de Excel que has trabajado durante dos semanas y con las que pretendes ofrecer una proyección de la rentabilidad de tu idea para los próximos 5 años.

Storytelling de tu startup
La forma en que cuentes tu historia va ser el la clave del éxito, la diferencia entre que la gente se interese y quiera saber más o que, realmente, no le importe en lo más mínimo.
La técnica de storytelling resulta clave para todos aquellos que tienen historias interesantes que contar: editores, periodistas, narradores, blogueros, social media managers, etc. La principal característica es la forma de comunicar y expresarte, utilizando determinadas palabras, la voz, los gestos, etc. El propósito es conectar con el mundo de manera emocional.
Las buenas historias hacen que la imaginación, la del público al que te estas presentando, trabaje para que cada uno de ellos pueda visualizar rápidamente el panorama donde encaja tu idea y el posible beneficio que pueda aportarles. Es importante dar el protagonismo al “por qué” de tu idea, y dejar para un segundo plano todo lo referente a la promoción de un producto o servicio. ¿No lo crees?

Emprendedores Empresa Inversión Startup

Acerca de Leaners

Entradas recientes

  • Empresa colaborativa
    10/12/2015
    0
  • Inversión en startups
    10/12/2015
    0
  • Design thinking
    10/12/2015
    0
  • Zenks!, ciudades positivas
    10/12/2015
    0
  • Startup4cities
    Emprendedores para las smart cities
    02/10/2015
    0

ETIQUETAS

AELIT Amazon big data Cambios Capital riesgo CIO Cultura Directivo Emprendedor Emprendedores Emprendimiento Social Empresa Formación Google Innovación Innovación disruptiva Inversión IOT Lean Lean IT Lean Startup Lean UX Liderazgo Modelo de enseñanza Movilidad Nuevos modelos Redes Sociales Share Economy Startup Tecnología

Síguenos en Twitter

RT @fdestin: Big fan of hybrid / remote but NOT FOR VENTURE — or at least not for our team. There’s so much value in spontaneous interact…

about 5 meses ago

RT @OscarCarbajo: Carl G. Jung decía: «Mientras no logres transformar lo inconsciente en consciente, lo inconsciente guiará tu vida y tú lo…

about 5 meses ago

RT @digitalbizmag: #Automatización en un escenario de soluciones #SAP. @Fabio_Cerioni nos habla de SAP iRPA y de su integración con SAPGui,…

about 5 meses ago

RT @jmalvpal: #sinpalabras / vía @_r4fun_ https://t.co/XkydQY3waj

about 5 meses ago

RT @digitalbizmag: Muy interesantes las conclusiones presentadas por @sabiosense en su informe sobre la experiencia del cliente en los cont…

about 5 meses ago

Calendario de entradas

junio 2022
L M X J V S D
« Dic    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Email: info@kerunet.com
Teléfono: (+34) 91 112 46 97

Síguenos

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Email: info@kerunet.com
Teléfono: (+34) 91 112 46 97

Últimas entradas

  • Empresa colaborativa
  • Inversión en startups
  • Design thinking

Novedad en Twitter

RT @fdestin: Big fan of hybrid / remote but NOT FOR VENTURE — or at least not for our team. There’s so much value in spontaneous interact…

about 5 meses ago

Síguenos

© Copyright 2014 Kerunet Digital Publishing. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal Tienda Contacto
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, se entenderá que aceptas su uso. Acepto Leer más