• Inicio
  • Blog
  • Edición
    • Edición digital
    • Edición impresa
    • Archivo de publicaciones
  • Participa
    • Publicita tu empresa
    • Envíanos tus textos
  • Tienda
  • Contacto
  • No hay productos en el carrito.
  • Inicio
  • Blog
  • Edición
    • Edición digital
    • Edición impresa
    • Archivo de publicaciones
  • Participa
    • Publicita tu empresa
    • Envíanos tus textos
  • Tienda
  • Contacto

6
sep
0

Sebastián Muriel, Vicepresidente de desarrollo corporativo en Tuenti

Posteado por LeanersEntrevista, Leaners 00No hay comentarios

No se trata de poner al usuario en el centro del Power Point, sino en el centro de la estrategia del producto

Hace poco más de un año Sebastián Muriel fichó por Tuenti, una empresa española que es todo un referente en el ámbito de las redes sociales, plantando cara a gigantes de la talla de Facebook. Este “intraemprendedor”, como él mismo se denomina, llegó a Tuenti desde la dirección general de Red.es, desde donde llevó a cabo medidas de impulso para la sociedad de la información en España como el despliegue del DNI electrónico, el tránsito a la TDT o el apoyo a FICOD (Foro Internacional de Contenidos Digitales).
Las señas de identidad de Tuenti han sido la privacidad y su marcado carácter local, aunque recientemente ha anunciado la puesta en marcha de un proceso de internacionalización para abrirse hacia regiones como Europa, Estados Unidos o Latinoamérica, incluyendo también el soporte para diversos idiomas como alemán, francés, italiano, holandés, eslovaco y checo.

Tuenti ha alcanzado ya los 14 millones de usuarios y sigue asociada con el segmento más joven de la población.

Bueno. Con Tuenti se ha conseguido que una empresa de Internet que nace aquí, en España, haya podido consolidar un muy buen producto para responder de forma adecuada a las necesidades de sus usuarios. Y no solo me refiero a los usuarios de menor edad, tal y como se asocia tradicionalmente a Tuenti. Yo creo que tenemos que quitar ese encasillamiento.

Aunque juega con el concepto de “veinteañeros”, teniendo en cuenta sus inicios en el ámbito universitario, realmente el nombre de Tuenti es un apócope de “TU ENTidad”.

Lo que hace potente a Tuenti es la versión muy mejorada de un concepto de privacidad máximo, llevado a un terreno muy social. Es decir, poder estar en contacto con la gente que más te importa de una manera muy “social”, pero evitando esa vertiente tan “abierta” de otras aplicaciones como Facebook o Twitter.

Por ejemplo, en una búsqueda en Google jamás saldrá tu perfil de Tuenti.

Tuenti está pensado para relacionarse con la gente más cercana, los 15 o 20 contactos personales, cercanos de verdad.

¿Habéis tocado techo en España?

En Tuenti tenemos una vocación global desde el principio. Nuestra estrategia ha estado vinculada a hacerse fuerte en un mercado, consolidar la masa crítica y  conseguir con esto depurar un producto.

Las empresas que han utilizado otros tipos de aproximaciones han fracasado. Veíamos hace poco el mapa mundial de redes sociales, que está copado obviamente por Facebook. Solo 2 o 3 países, Rusia entre ellos, son los que mantienen el posicionamiento todavía privilegiado de una “red social local”. España es un caso también único, donde la red ha aguantado el envite de Facebook no solo en lo que respecta a la fidelidad de un público muy concreto, sino que en el tiempo medio de uso conseguimos duplicar prácticamente el equivalente al usuario de Facebook en España…

LEER ARTÍCULO
IR A LA PUBLICACIÓN
Directivo Redes Sociales Tuenti

Acerca de Leaners

Entradas recientes

  • Empresa colaborativa
    10/12/2015
    0
  • Inversión en startups
    10/12/2015
    0
  • Design thinking
    10/12/2015
    0
  • Zenks!, ciudades positivas
    10/12/2015
    0
  • Startup4cities
    Emprendedores para las smart cities
    02/10/2015
    0

ETIQUETAS

AELIT Apple Banca big data Cambio Cambios CIO Cultura Directivo Emprendedor Emprendedores Empresa Formación Google Innovación Innovación disruptiva Inversión IOT Lean Lean IT Lean Startup Lean UX Liderazgo Modelo de enseñanza Movilidad Nuevos modelos Redes Sociales Share Economy Startup Tecnología

Síguenos en Twitter

RT @fdestin: Big fan of hybrid / remote but NOT FOR VENTURE — or at least not for our team. There’s so much value in spontaneous interact…

about 5 meses ago

RT @OscarCarbajo: Carl G. Jung decía: «Mientras no logres transformar lo inconsciente en consciente, lo inconsciente guiará tu vida y tú lo…

about 5 meses ago

RT @digitalbizmag: #Automatización en un escenario de soluciones #SAP. @Fabio_Cerioni nos habla de SAP iRPA y de su integración con SAPGui,…

about 5 meses ago

RT @jmalvpal: #sinpalabras / vía @_r4fun_ https://t.co/XkydQY3waj

about 5 meses ago

RT @digitalbizmag: Muy interesantes las conclusiones presentadas por @sabiosense en su informe sobre la experiencia del cliente en los cont…

about 5 meses ago

Calendario de entradas

junio 2022
L M X J V S D
« Dic    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Email: info@kerunet.com
Teléfono: (+34) 91 112 46 97

Síguenos

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Email: info@kerunet.com
Teléfono: (+34) 91 112 46 97

Últimas entradas

  • Empresa colaborativa
  • Inversión en startups
  • Design thinking

Novedad en Twitter

RT @fdestin: Big fan of hybrid / remote but NOT FOR VENTURE — or at least not for our team. There’s so much value in spontaneous interact…

about 5 meses ago

Síguenos

© Copyright 2014 Kerunet Digital Publishing. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal Tienda Contacto
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, se entenderá que aceptas su uso. Acepto Leer más