• Inicio
  • Blog
  • Edición
    • Edición digital
    • Edición impresa
    • Archivo de publicaciones
  • Participa
    • Publicita tu empresa
    • Envíanos tus textos
  • Tienda
  • Contacto
  • No hay productos en el carrito.
  • Inicio
  • Blog
  • Edición
    • Edición digital
    • Edición impresa
    • Archivo de publicaciones
  • Participa
    • Publicita tu empresa
    • Envíanos tus textos
  • Tienda
  • Contacto

10
ene
0

A finales del pasado año 2013, Quint celebró una interesante simulación de negocio denominada Ease IT, en la que participaron importantes empresas como TNT, Vodafone, Ocaso, Tragsa, Astrazeneca o la DGT, entre otras.

Simulación de negocio Lean IT (Ease IT)

Posteado por LeanersEvento, NoticiaNo hay comentarios

El juego de simulación Ease IT refleja aspectos fundamentales de la gestión de procesos y de la aplicación de los principios Lean a estos procesos. A lo largo de la simulación, que se realiza intercalando formación en Fundamentos de Lean, se juegan varias rondas muy dinámicas donde los participantes, además de experimentar los principios Lean, interiorizan los conceptos teóricos de un modo divertido y cooperativo.

Simulación del proceso de negocio

El juego consiste en la simulación del proceso de negocio de una empresa de seguros. En este entorno los participantes deben maximizar el número de pólizas tramitadas a través de un complejo flujo de procesado, validaciones y aprobaciones, donde intervienen numerosos roles y funciones que van procesando las pólizas solicitadas hasta su confirmación final al cliente. Por tanto, deberán garantizar la rentabilidad de las operaciones de esta compañía y la satisfacción de los clientes que esperan recibir sus pólizas tramitadas en plazo y manera adecuadas.

El número de participantes mínimo para que se pueda llevar a cabo es de 12 personas, que son guiados por el instructor a través de un proceso dinámico y efectivo de experimentación y prueba de los principales conceptos e instrumentos Lean. Los participantes juegan diversas rondas a través de las cuales se van produciendo diferentes resultados y experiencias que demostrarán el beneficio de aportar los principios Lean a un proceso de negocio (flujo de valor, perfección, comunicación y transparencia, etc.).

Estas rondas se van intercalando con las exposiciones teóricas del instructor, de modo que en cada ronda se van poniendo a prueba nuevos instrumentos de Lean expuestos y se va comprobando qué tipo de beneficios aporta al proceso de negocio sobre el cual se está practicando.

Con esta simulación, los participantes pudieron obtener una visión general de las consecuencias y posibles problemas vinculados con una forma de trabajo orientada a procesos, así como soporte a la hora de implementar nuevos modelos de trabajo vinculados a Lean. De igual forma, se motivó a los participantes a analizar desde un prisma crítico sus propios procesos de trabajo y su propio comportamiento y actitud.

A lo largo de la simulación se abordan una serie de aspectos como:

  • La posibilidad de analizar y minimizar bloqueos y problemas dentro de una organización, reduciendo así las ineficiencias.
  • Gestión de procesos y análisis de los mismos, desde un punto de vista de flujo de valor, para minimizar el número de ineficiencias y cuellos de botella en su ejecución (mejorando así variables de tiempo, coste y beneficio).
  • Comportamiento, actitud y competencias: la simulación hace posible que los participantes experimenten, reflexionen y debatan sobre como la actitud y competencias propias y del resto de participantes influyen en el rendimiento y eficiencia del trabajo propio, el del resto y en el conjunto de la organización.
  • La simulación refuerza los lazos entre los participantes, lo cual tiene un impacto significativamente positivo sobre la propia organización.

Ir a Quint Wellington Redwood
Comunicación Innovación Juego Lean IT

Acerca de Leaners

Entradas recientes

  • Empresa colaborativa
    10/12/2015
    0
  • Inversión en startups
    10/12/2015
    0
  • Design thinking
    10/12/2015
    0
  • Zenks!, ciudades positivas
    10/12/2015
    0
  • Startup4cities
    Emprendedores para las smart cities
    02/10/2015
    0

ETIQUETAS

AELIT Apple Banca big data Cambio Cambios CIO Cultura Directivo Emprendedor Emprendedores Empresa Formación Google Innovación Innovación disruptiva Inversión IOT Lean Lean IT Lean Startup Lean UX Liderazgo Modelo de enseñanza Movilidad Nuevos modelos Redes Sociales Share Economy Startup Tecnología

Síguenos en Twitter

RT @digitalbizmag: ¿En qué #Tecnologia vas a invertir durante este año? ¿Cómo ha respondido tu #empresa durante la #pandemia ? ¿Qué #talent…

about 7 horas ago

RT @digitalbizmag: La #sostenibilidad y #ESG está ya en la mesa de las principales empresas de todo el mundo. Es un paso que hay que dar. A…

about 7 horas ago

Muy recomendable la iniciativa "Déjate de predicciones" que han puesto en marcha @digitalbizmag @QuintGroupSpain… https://t.co/97C2LCIh40

about 5 días ago

RT @digitalbizmag: ¡Déjate de predicciones! Háblanos de tu caso particular, de cómo habéis respondido a la pandemia, de las tecnologías en…

about 1 semana ago

RT @ragarleo: Vuelve uno de los concursos que apoyamos con más orgullo, la segunda edición del concurso @WeTheHumansTT : IA For all. The go…

about 1 mes ago

Calendario de entradas

enero 2021
L M X J V S D
« Dic    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Email: info@kerunet.com
Teléfono: (+34) 91 112 46 97

Síguenos

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Email: info@kerunet.com
Teléfono: (+34) 91 112 46 97

Últimas entradas

  • Empresa colaborativa
  • Inversión en startups
  • Design thinking

Novedad en Twitter

RT @digitalbizmag: ¿En qué #Tecnologia vas a invertir durante este año? ¿Cómo ha respondido tu #empresa durante la #pandemia ? ¿Qué #talent…

about 7 horas ago

Síguenos

© Copyright 2014 Kerunet Digital Publishing. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal Tienda Contacto
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, se entenderá que aceptas su uso. Acepto Leer más