• Inicio
  • Blog
  • Edición
    • Edición digital
    • Edición impresa
    • Archivo de publicaciones
  • Participa
    • Publicita tu empresa
    • Envíanos tus textos
  • Tienda
  • Contacto
  • No hay productos en el carrito.
  • Inicio
  • Blog
  • Edición
    • Edición digital
    • Edición impresa
    • Archivo de publicaciones
  • Participa
    • Publicita tu empresa
    • Envíanos tus textos
  • Tienda
  • Contacto

22
jun
0

Singularity University

Posteado por LeanersArtículo, Leaners 07No hay comentarios

Con un nombre que bien podría ser el título de una obra literaria de ciencia ficción, Singularity es mucho más que una universidad de Silicon Valley. Es todo un ecosistema que ha decidido encargarse de lo que va a ser el futuro de la humanidad. Aunque esta meta suena muy ambiciosa, Singularity University tiene los ingredientes para convertirla en realidad.

SkyNet primero y Matrix después nos presentaron delirantes visiones de un futuro no muy lejano que puede ser muchas cosas, aunque seguramente “agradable” no estará entre los adjetivos para definirlo. ¿Realmente nos espera la deshumanización completa de la raza humana, que cada vez pone más fe en las máquinas y los ordenadores? Si hacemos caso de la predicción de Ray Kurzweil, uno de los cofundadores de SU (Singularity University), dentro de una década y media los ordenadores habrán alcanzado la inteligencia del cerebro humano. Si tenemos en cuenta que solo llevan unos 30 años en el mercado, la aceleración que han sufrido sus capacidades para llegar a este punto es exponencial.

Y ese es justo el argumento central de Singularity University: el crecimiento exponencial que están experimentando los avances en la mayoría de las ciencias y cómo esto impacta en el mundo actual. Esta institución reúne a lo mejor de Silicon Valley en numerosos campos y su misión es “educar e inspirar a una nueva generación de líderes que intenten entender y utilizar las tecnologías que avanzan exponencialmente, para solucionar los grandes problemas de la humanidad”. Es decir, educar a líderes que tengan un impacto sobre millones de otras personas.

Ahí es nada, pero curiosamente muchos de los asistentes a los cursos de 10 semanas que ofrece SU ya tienen ese impacto. Se trata de grandes directivos, científicos, inventores y, en general, mentes abiertas a la innovación y la aplicación práctica de tecnologías que aún no se han inventado, pero que son posibles.

Cursos que cambiarán el mundo

Este think tank de Silicon Valley, cuyo campus se encuentra en el Centro de Investigaciones Ames de la NASA, al norte de California, tiene un éxito abrumador. El año pasado se presentaron más de 2.000 solicitudes para las solo 80 plazas disponibles. Y no hay que perder de vista que la asistencia a los cursos cuesta 25.000 dólares. Tal ha sido el éxito que SU ahora ofrece tres tipos de programa:

  • The Graduate Studies Program (GSP) reúne a líderes futuros, emprendedores y tecnólogos durante 10 semanas para trabajar en equipo en soluciones tecnológicas para alguno de los retos globales de la humanidad.
  • The Executive Program (EP) se encarga de analizar las herramientas que necesitan los especialistas corporativos y emprendedores para lidiar con la acelaración de los cambios que se están produciendo.
  • Conferencias exponenciales exploran cómo las tecnologías exponenciales impactan en sectores verticales individuales, como la medicina, las finanzas o la manufactura.

LEER ARTÍCULO
IR A LA PUBLICACIÓN

Acerca de Leaners

Entradas recientes

  • Empresa colaborativa
    10/12/2015
    0
  • Inversión en startups
    10/12/2015
    0
  • Design thinking
    10/12/2015
    0
  • Zenks!, ciudades positivas
    10/12/2015
    0
  • Startup4cities
    Emprendedores para las smart cities
    02/10/2015
    0

ETIQUETAS

AELIT Amazon Apple Banca big data Cambios Capital riesgo CIO Cultura Directivo Emprendedor Emprendedores Emprendimiento Social Empresa Google Innovación Innovación disruptiva Inversión IOT Lean Lean IT Lean Startup Liderazgo Modelo de enseñanza Movilidad Nuevos modelos Redes Sociales Share Economy Startup Tecnología

Síguenos en Twitter

RT @digitalbizmag: ¿En qué #Tecnologia vas a invertir durante este año? ¿Cómo ha respondido tu #empresa durante la #pandemia ? ¿Qué #talent…

about 6 horas ago

RT @digitalbizmag: La #sostenibilidad y #ESG está ya en la mesa de las principales empresas de todo el mundo. Es un paso que hay que dar. A…

about 6 horas ago

Muy recomendable la iniciativa "Déjate de predicciones" que han puesto en marcha @digitalbizmag @QuintGroupSpain… https://t.co/97C2LCIh40

about 5 días ago

RT @digitalbizmag: ¡Déjate de predicciones! Háblanos de tu caso particular, de cómo habéis respondido a la pandemia, de las tecnologías en…

about 1 semana ago

RT @ragarleo: Vuelve uno de los concursos que apoyamos con más orgullo, la segunda edición del concurso @WeTheHumansTT : IA For all. The go…

about 1 mes ago

Calendario de entradas

enero 2021
L M X J V S D
« Dic    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Email: info@kerunet.com
Teléfono: (+34) 91 112 46 97

Síguenos

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Email: info@kerunet.com
Teléfono: (+34) 91 112 46 97

Últimas entradas

  • Empresa colaborativa
  • Inversión en startups
  • Design thinking

Novedad en Twitter

RT @digitalbizmag: ¿En qué #Tecnologia vas a invertir durante este año? ¿Cómo ha respondido tu #empresa durante la #pandemia ? ¿Qué #talent…

about 6 horas ago

Síguenos

© Copyright 2014 Kerunet Digital Publishing. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal Tienda Contacto
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, se entenderá que aceptas su uso. Acepto Leer más